La Guadua una riqueza por descubrir

Reforestar es una tarea urgente que representa la seguridad de nuestro propio futuro y el de las generaciones futuras. En el ejercicio de esta actividad encontramos dificultades, pero sobre todo desconocimiento de la realidad, desconocimiento que se convierte en una barrera para avanzar.

Queremos animar a la comunidad en general, a sus líderes naturales e institucionales a integrar acciones que nos permitan mejores resultados.

Con ese propósito queremos invitar a que sembremos guadua. ”la guadua nativa de América, fue citada por Alejandro Humboldt, en su expedición científica realizada a COLOMBIA a comienzo del siglo XIX, la guadua Angustifolia Bambusa guadua pertenece a las familias de las gramíneas o gramináceas y no obstante su tamaño es un pasto gigante.”

Todo en ella es útil, lo triste es que a pesar de sus bondades solo quedan en Colombia aproximadamente 50.000 Ha, cuando hace 500 años eran más de 12 millones de hectáreas.

Es excelente alternativa para proteger las cuencas hidrográficas, para amarrar el suelo en las laderas, y su madera ofrece al campesino un sin número de utilidades, además de favorecer los corredores biológicos que tanta falta hacen en nuestros sistemas agroforestales.
espalda horizontal